
5 Planificadores de tareas diarias.
¿Les ha pasado que hay tanto que hacer, que no sabemos por donde iniciar y todo es un caos?
¡A mí sí!
Y algunas veces es desesperante.
Pero al contrario de ser un problema, más bien podríamos tomar ventaja de esto para tomar las acciones correctas y así sacar el mejor provecho de nuestro día.
Veo 5 principios universales que podemos aplicar, ya que marcan un camino para que los engranajes comiencen a moverse y luego de haber trabajado en ello, tengamos que hacer trabajos de mantenimiento a lo que hemos trabajado previamente.
- Caos: cuando no vemos claramente y esto nos impide iniciar.
- Orden: acá es donde debemos iniciar, separando, categorizando y dando prioridad a las tareas.
- Siembra: Una vez que separamos y juntamos elementos cada uno en su lugar, empezamos a producir, a generar, a hacer que las cosas empiecen a funcionar.
- Fruto: ya hemos puesto a trabajar nuestros planes, ahora es tiempo de recoger frutos.
¡Pero llegar al fruto no lo es todo! No, no…
- Paz: lo que “queremos hacer”, se disfruta más cuando hemos completado lo que “debemos hacer” y es aquí cuando tenemos la capacidad de trabajar desde la paz y no desde el caos.
Habiendo dicho esto les comparto una de las muchas maneras que nos podrían ayudar a organizar nuestra vida, y es aquí cuando la tecnología se convierte en un aliado a nuestra estrategia diaria.
A continuación:
5 planificadores de tareas diarias.

No es el más poderoso ni el más simple. No obstante balancea poder con simpleza y algo muy bueno es que se puede usar en prácticamente cualquier plataforma que existe.
Se pueden agregar nuevas tareas en la bandeja de entrada y luego moverlas a proyectos relevantes; también puede establecer fechas de vencimiento. Los usuarios con licencia paga pueden crear filtros y etiquetas personalizadas, y también hay algunas funciones básicas de colaboración.
Todoist es lo suficientemente flexible como para adaptarse a la mayoría de los flujos de trabajo, pero no tan complicado como para abrumar.
Agregan nuevas funciones regularmente: puede ver proyectos como en un tablero Kanban, por ejemplo, y navegar por la aplicación con el teclado es mucho más fluido después de las actualizaciones recientes. En general, esta es una excelente primera aplicación de lista de tareas para probar, especialmente si no sabe por dónde empezar.

TickTick es una aplicación de lista de tareas de rápido crecimiento que ofrece una amplia gama de funciones en casi todas las plataformas que puedas imaginar. Agregar tareas es rápido gracias al procesamiento del lenguaje natural. También se ofrece un atajo de teclado universal en las versiones de escritorio, notificaciones y widgets anclados en dispositivos móviles, lo que hace que sea rápido agregar una tarea antes de volver a lo que está haciendo. Las tareas se pueden organizar mediante listas, etiquetas y fechas de vencimiento, y también existe la posibilidad de agregar subtareas a cualquier tarea.
TickTick ofrece todo esto dando un sentimiento de aplicación nativa: la versión de macOS es distinta de la versión de Windows, por ejemplo, en formas que tienen sentido dadas las diferencias entre esos dos sistemas. TickTick también ofrece algunas funciones que van más allá de lo que ofrecen otras aplicaciones.
Hay un temporizador Pomodoro incorporado, que le permite iniciar una sesión de trabajo de 25 minutos para cualquiera de sus tareas. En segundo lugar, hay integración con varios calendarios de terceros, lo que le permite ver sus tareas y sus citas en un solo lugar, e incluso hacer bloqueos de tiempo. También hay una herramienta integrada de seguimiento de hábitos, que le permite revisar cuántos días cumplió o no con sus compromisos de ejercicio y dieta. Y una vista de matriz de Eisenhower le permite priorizar sus tareas en función de lo que es urgente y lo que es importante, dando una gran colección de características.

En 2015, Microsoft compró Wunderlist y puso a ese equipo a trabajar en una nueva aplicación de lista de tareas pendientes. Microsoft To Do es el resultado de eso, y puedes encontrar el ADN de Wunderlist en todo el proyecto. La interfaz principal es limpia y amigable, agregar tareas es rápido, pero hay mucha flexibilidad debajo de la superficie.
Pero la característica realmente destacada aquí es la profunda integración con el ecosistema de Microsoft. Cualquier correo electrónico marcado en Outlook, por ejemplo, aparece como una tarea. Los usuarios de Outlook también pueden sincronizar sus tareas desde esa aplicación con Microsoft To Do, lo que significa que finalmente hay una manera de sincronizar las tareas de Outlook con el dispositivo móvil. Los usuarios de Windows pueden agregar tareas usando Cortana o escribiendo en el menú Inicio. Por ejemplo, puede escribir “agregar arroz a mi lista de compras” y el arroz se agregará a una lista llamada “compras”. Si eres un usuario de Windows y un usuario de Outlook, esta es la aplicación para ti.
Es una aplicación muy llamativa y bonita. Puede configurar imágenes de fondo personalizadas para cada una de sus listas, lo que le permite saber de un vistazo qué lista está mirando.
Las aplicaciones de listas de tareas tienden a clasificarse en dos categorías: las complejas y las minimalistas.Things es de alguna manera ambos.
Ese es el mayor elogio que puedo dar a una aplicación de lista de tareas pendientes. Esta es una aplicación sin escasez de funciones y, sin embargo, siempre se siente fácil de usar. Agregar tareas es rápido y también lo es organizarlas, pero aparentemente no hay fin de variación en las formas de organizarlas. Las áreas pueden contener tareas o proyectos; los proyectos pueden contener tareas o encabezados que también pueden contener tareas; y las tareas pueden contener subtareas si lo desea. Suena confuso, pero no lo es, lo que realmente habla de lo bien que está diseñado Things.
Otras aplicaciones ofrecen estas características, pero Things lo hace de una manera que nunca se siente abarrotada, lo que significa que puede terminar rápidamente de mirar su lista de tareas pendientes y volver a lo que sea que esté haciendo. Combine esta mezcla de funcionalidad y belleza con características como una herramienta para todo el sistema para agregar tareas rápidamente, integración con su calendario para que pueda ver sus citas mientras planifica su día, atajos de teclado intuitivos, recordatorios con notificaciones nativas y sincronización con un iPhone y aplicación para iPad
El único inconveniente aquí es la falta total de versiones para Windows y Android, aunque esta decisión probablemente sea parte de lo que le permite al equipo concentrarse en hacer un producto tan limpio. Si eres un usuario de Apple, debes probar Things.

OmniFocus no es más que flexible. Esta aplicación exclusiva de Apple se basa en la filosofía Getting Things Done (GTD) registrada por David Allen, pero una variedad de características significa que se puede usar para casi cualquier sistema organizacional que pueda imaginar.
Hay tres tipos diferentes de proyectos que puede configurar, por ejemplo, dependiendo de si necesita realizar tareas en un orden específico o no.
Hay seis vistas principales de forma predeterminada, lo que le permite organizar sus tareas por factores como fecha de vencimiento, proyectos y etiquetas. Incluso puede agregar más vistas, suponiendo que tenga la versión Pro.
OmniFocus es el sueño de un usuario avanzado, con más funciones de las que nadie puede esperar incorporar en un flujo de trabajo, que es el punto: si hay una función que desea, OmniFocus la tiene, por lo que puede organizar sus tareas básicamente de cualquier manera que pueda imaginar. .
La sincronización sólo se ofrece entre dispositivos Apple. Hay una versión web que está diseñada para uso ocasional lejos de sus máquinas Apple, pero los usuarios que no son de Apple probablemente deberían buscar en otra parte.
¡Esto está bien IZI
Fuente: Jusin Pot, escritor de artículos sobre tecnología